El pasado 27 de enero tuvo lugar la presentación del segundo estudio técnico-económico elaborado para el municipio de Fortuna por ODCE y OTC COITIRM . Este estudio tiene como objetivo contribuir al impulso y promoción de la comunidad energética entre el Ayuntamiento y los comercios de la localidad, integrados en el proyecto “Compra Fortuna”.

El evento contó con la presencia de diversas autoridades locales, entre ellas, las concejalas de Proyectos Europeos y Comercio, así como técnicos municipales y el agente de desarrollo local, quienes acompañaron a los comerciantes asistentes. Durante el acto, el director técnico de la OTC hizo entrega del estudio a las concejalas, consolidando el compromiso del municipio con la innovación y la sostenibilidad.

El Proyecto «Compra Fortuna»

El proyecto “Compra Fortuna” tiene como finalidad la renovación del área comercial del municipio mediante la implementación de medidas de transformación digital, mejora en los puntos de venta y formación para incrementar la competitividad de los comercios locales y mejorar su eficiencia. Entre las principales inversiones del proyecto, se encuentra la creación de una comunidad energética que genera energía para los comercios de la localidad mediante la construcción de dos instalaciones de autoconsumo colectivo, ya finalizadas y listas para producir energía.

Gracias a esta iniciativa, los comercios podrán reducir sus costes eléctricos, favoreciendo su competitividad y aportando beneficios económicos, sociales y medioambientales para Fortuna. Se estima un ahorro anual de 30.894,72 euros, distribuido entre los 18 comercios participantes y las dependencias municipales, lo que implica una reducción de 68,82 toneladas de CO2.

Expansión y Beneficios Sociales

El estudio presentado también contempla la posibilidad de incorporar “bonos energéticos”, destinados a ayudar a 14 familias del municipio en situación de pobreza energética. Asimismo, con las instalaciones ya en funcionamiento, la comunidad energética proyecta ampliar su alcance hasta 51 comercios en una segunda fase y, a medio plazo, beneficiar a un mayor número de pequeñas empresas de Fortuna.

× ¿Tienes alguna duda?